
El Caballo Peruano de Paso, Raza Caballar propia del Perú, inició su desarrollo desde el momento en que llegaron al Perú los españoles y sus caballos.
Sus ancestros raciales combinados con la geografía, el medio ambiente, la función y la selección libre de cruces con razas ajenas, adecuaron los aires o pasos* derivados de la ambladura a sus características viajeras.
Esta raza es única por la comodidad que su andar otorga al jinete. El brío, la nobleza y la arrogancia, unidas a la buena disposición, son características propias de la raza.
El Caballo Nacional es un equino de silla de tipo mediolíneo y armónico en sus formas, con buena correlación entre sus partes teniendo una alzada promedio de 1.48 m. para machos y 1.47 m. para hembras.
Las proporciones en sus formas, sumadas a las angulaciones características de la raza, permiten al Caballo Peruano de Paso desplazarse en sus aires característicos o pisos*, los cuales se realizan con predominancia de sus bípedos laterales y con los adornos de agudez (elevación), término y extensión
en los miembros anteriores y movimiento rasante en los posteriores. El Paso Peruano (Piso) es heredable y ha sido fijado por selección como característica propia de la raza, por lo tanto sus crías heredan esta mecánica de movimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario